Mi primer libro de prosa

Milena Caserola - Julio 2025


Escritura

Poesía, canciones, videos, y conversaciones maravillosas de treinta minutos con entrevistados correspondiendo a cada verbo lunar del calendario kabalístico. Editoriales del corazón, semanales y mensuales.

Para apoyar mi trabajo, suscríbete: Substack


Poesía

Tribus De Pura Temperatura - Nueva York, 1995

- Edicion bilingue -

Un viaje de poesía holístico y multicultural a través de FUEGO, AIRE, AGUA y TIERRA impreso en cuatro colores con una fotografía para cada uno de los elementos.

(Español con traducción al inglés)

Una selección de Tribus De Pura Temperatura fue incluida en El Gran Libro de América Judía (ed Isaac Goldemberg), coleccion poesia, Edit. U of Puerto Rico, 1998.

Lecturas
Berkeley, California, 1995
El Taller Latinoamericano, NYU, New York, 1995


Cincuenta D'éstos Para Empezar - Nueva York, 1990


Libro de poemas cortos

"Biografia onírica entre los últimos crepúsculos sinestésicos de cultura urbana y el amanecer de una identidad." New York, 1990

Una seleccion de "Cincuenta D'éstos Para Empezar" fue incluida en "El Gran Libro de América Judía" (ed Isaac Goldemberg), coleccion poesia, Edit. U of Puerto Rico, 1998.

Lecturas
4th Feria del Libro Latinoamericano 1990, NYU, New York
Poetas: Giannina Braschi (Puerto Rico), Gabriel Meyer (Argentina), Maria Negroni (Argentina), Rolando Perez (Cuba), Ilan Stavans (Mexico)
Taller Latino Americano 1990, New York


Reseñas
"Cincuenta Déstos Para Empezar" consta de 50 reflexiones sobre la vida captada en su imediatez y su urgencia. Gabriel Meyer levanta su copa, se traga y se come la experiencia. Puede ser ésta las calles, las putas, la burocracia, el alcohol y borracho con estas experiencias deja que ellas se lo coman; pero el también se las devora digeriéndolas mientras escribe sus poemas. No son estrofas calculadas, sino notas espontáneas:

Allí en la frontera de !a demencia vivificante me condecoro capitán del Instante intuyendo que cuando las etiquetas desaparezcan apreciaremos todo tal cual es infinito en intensidad y boludez.

Gabriel ve y escucha, olfatea, toca y gusta, parlanchinamente, loro, cotorra, mezclando, admirando con gafas ahumadas y siendo el mismo su propio público, habla como público, aplaudiendo la risotada que le provoca el espectáculo de la vida, con sus piernas estiradas, suelta su carcajada diciéndonos con ella, que situado a la izquierda del anarquismo/mas allá del cinismo, la amargura de la costumbre no (nos) atrapará jamás ...."

Giannina Braschi, Puerto Rico, 1990